Terapia Antiestrés

Muchas personas tienen estrés y ansiedad crónicos, sufriendo síntomas como nerviosismo, agitación, tensión, taquicardia, insomnio, etc.

De hecho, la ansiedad está entre los problemas de salud mental más comunes.

El estrés se puede resumir globalmente como un complejo mecanismo de adaptación ante las diferentes y frecuentes situaciones difíciles que se nos presentan en la vida cotidiana. Entre esos mecanismos están determinadas glándulas endocrinas (hipófisis y suprarrenales), que producen secreciones que nos ayudan a responder de forma adecuada. Esta respuesta la desencadena el sistema nervioso autónomo o simpático que estimula a esas glándulas, poniendo en circulación en el torrente sanguíneo cantidades aumentadas de cortisol y de adrenalina.

Si esta situación se mantiene por largo tiempo y no somos capaces de controlar y dominar sus efectos, nuestro organismo y nuestra mente se acabarán por resentir, dando lugar a los efectos perjudiciales que el estrés causa en las personas que lo padecen.

Además de las alteraciones que el estrés provoca sobre la esfera psíquica del individuo que lo padece, no debemos olvidar que también puede ser un factor agravante y desencadenante de muchas alteraciones orgánicas y físicas como:

  • Sensación de cansancio, insomnio e irritabilidad.
  • Palpitaciones, pérdida de apetito y/o hiperfagia (atracones), aumento de sudoración, elevación de la tensión arterial.
  • Dolor de cabeza, de espalda y de cuello.
  • Disminución de las defensas orgánicas, caída del pelo, y propensión a enfermedades infecciosas y autoinmunes.
  • Tendencia a las ideas obsesivas y a la depresión.

 

El tratamiento no farmacológico, contempla diferentes aspectos (todos ellos realizados en nuestro centro):

  • EJERCICIO FÍSICO: generando una mayor producción de endorfinas, la hormona de la felicidad.
  • MEDITACIÓN: puede ayudar a reducir los pensamientos apresurados, facilitar el control del estrés y la ansiedad.
  • EJERCICIOS DE RELAJACIÓN: facilitando la relajación de la tensión muscular y mandibular.
  • LUMINOTERAPIA: la administración de luz brillante tiene un rol determinante en la restauración de las fases del ritmo circadiano.
  • AROMATERAPIA: Oler aceites de plantas relajantes puede ayudar a facilitar el control del estrés y la ansiedad. La lavanda puede ser especialmente útil.
  • EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN: La respiración profunda y consciente es una de las mejores armas contra la tensión y el estrés, porque pueden ayudar a activar el sistema nervioso parasimpático, que controla la respuesta de. relajación.
  • NEUROPSICOLOGÍA : mediante terapia cognitivo-conductual, ayudando a los pacientes a modificar sus patrones de pensamiento que dan lugar a sus temores, así como a cambiar la manera de reaccionar ante las situaciones que provocan la ansiedad.

 

La Neuromodulación no invasiva NESA X-SIGNAL, junto con técnicas como la relajación guiada o la osteopatía visceral y craneal, reduce de manera eficiente los niveles de las hormonas de estrés, mejorando notablemente la calidad de vida del paciente, su rendimiento físico y mental.  Con este tratamiento, estamos interviniendo y modulando las señales de estimulación de las glándulas concernidas.En esta imagen puede verse la aplicación de alguna de estas técnicas con una de nuestras pacientes.

Con este tratamiento de terapia antiestrés, estamos interviniendo y modulando las señales de estimulación de las glándulas concernidas.

Déjanos todas tus dudas en comentarios, te leemos 💬  o descubre nuestros diferentes tratamientos en nuestro Centro.

En CRI Peñalara cuidamos de tu salud 💙

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿podemos ayudarte?