Neuromodulación no invasiva NESA X-Signal

La tecnología sanitaria de Neuromodulación no invasiva NESA X-Signal, nace por la necesidad de estabilizar el correcto funcionamiento del sistema nervioso vegetativo de los pacientes, debido a que muchos de los pacientes tienen la base del sistema nervioso deteriorado, provocándoles un aumento del estrés, ansiedad, calidad del sueño y/o incremento del dolor, entre otros.

Esta estabilización del sistema nervioso vegetativo se realiza sin agredir de forma invasiva al paciente, de manera casi imperceptible, indolora, y con el objetivo de mejorar la base del organismo, el sistema nervioso.

Las microcorrientes NESA nacen del desarrollo de investigadores realizadas en Japón durante más de 30 años sobre el comportamiento bioeléctrico del sistema nervioso humano.

 

Los impulsos bioeléctricos que se generan, coordinados de manera armoniosa, a frecuencias fisiológicas entre 1 y 15 hz, con una leve y sutil potencia que permite generar de forma gradual respuestas endógenas neuromoduladoras que se mantienen en el tiempo, consiguiendo mejoras clínicas en los pacientes, sobre todo, en áreas donde está implicada una alteración del sistema nervioso autónomo.

El objetivo es poder emitir estímulos externos que sean interpretados por el organismo como propios, generando una respuesta gradual de mejora del funcionamiento del sistema nervioso; con la premisa de que siempre que hay una disfunción, existe una disfunción bioeléctrica y ésta debe ser modulada.

El sistema nervioso autónomo es la clave y el foco del desarrollo de esta tecnología. La importancia de influir sobre el nervio parasimpático más importante del organismo: el nervio vago. Se busca incidir en él a través de las vías periféricas, coordinando los impulsos a través del plexo braquial, logrando una neuromodulación gradual del sistema nervioso autónomo parasimpático.

 

Estos son algunos de los beneficios de la de Neuromodulación no invasiva NESA X-Signal:

 

      • Alivio del dolor crónico y neuropático.
      • Mejora de la calidad del sueño.
      • Reducción del estrés y la ansiedad.
      • Reducción de la fatiga muscular y crónica.
      • Mejora de los síntomas de la vejiga hiperactiva.
      • Aumento de la neuroeficiencia.
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿podemos ayudarte?