Basándose en un profundo conocimiento del sistema respiratorio infantil, desarrolla una serie de técnicas para la prevención, curación y estabilización del paciente infantil.
Actualmente es una de las terápias más importantes a la hora de tratar enfermedades pulmonares obstructivas, restrictivas, crónicas y agudas, como por ej. la tan temida «bronquiolitis», consiguiendo resultados positivos desde la primera sesión.
Ayuda a eliminar las secrecciones, facilita la expectoración, mejora la respiración y disminuye la cantidad de medicación, evita los ingresos hospitalarios, disminuye el absentismo escolar y laboral de los padres y, lo más importante, mejora la calidad de vida de los más pequeños.
Leer más ¿CUÁNDO ESTÁ INDICADA?La FISIOTERAPIA RESPIRATORIA INFANTIL está indicada siempre que haya acúmulo de secrecciones, tos, ruido en el pecho o sibilancias o pitidos. Lo más normal es que si el niño tiene mucho moco empiece a comer menos, se despierte por las noches, duerma peor, esté más cansado…
Algunas de las enfermedades a las que está especialmente dirigida son:
- Neumonía
- Rinitis/sinusitis
- Bronquitis
- Bronquiectasias
- Bronquiolitis
- Asma
- Fibrosis Quística
- Atelectasia
¿EN QUÉ CONSISTE?
El fisioterapeuta debe hacer una historia clínica para conocer los antecedentes personales y familiares, auscultar al niño para saber dónde están los mocos, controlar las frecuencias respiratorias y cardiácas, controlar la saturación de oxígeno, y realizar las técnicas de FISIOTERAPIA RESPIRATORIA que ayudarán a sacarlos.
También es importante que los padres aprendan a hacer lavados nasales para prevenir que el moco baje al pecho o se vaya al oido provocando otitis, o al ojo provocando conjuntivitis.
Hay que dejar pasar 2 horas después de las comidas porque no queremos que el niño la vomite, lo único que nos nteresa es mover los mocos y sacarlos.
La FISIOTERAPIA RESPIRATORIA INFANTIL se puede combinar con el tratamiento médico y ayudar a la eliminación del moco, para mejorar la ventilación y reducir así la cantidad de medicación.