La fisioterapia deportiva es una especialidad de la fisioterapia, enfocada a cualquier practicante de actividad física, con independencia de su nivel de entrenamiento deportivo. Con ella se pretende recuperar y/o prevenir las lesiones derivadas de la práctica deportiva. Así, se abordan las lesiones del aparato locomotor de los deportistas.
La recuperación de lesiones debe iniciarse con un diagnóstico médico. A partir de aquí comienza un trabajo multidisciplinar : traumatólogo, nutricionista, preparador físico, psicólogo deportivo, cardiólogo, etc.
Acortar eltiempo de recuperación. Una vez conocido el tipo de patología que afecta al paciente, los límites fisiológicos de los tejidos dañados así como de las estructuras vecinas de la parte lesionada y siempre respetando los plazos de recuperación del tejido, el fisioterapeuta puede ayudar a acelerar esos tiempos.
Evitar riesgos y prevenir lesiones. Si queremos reducir los riesgos y los síntomas más comunes de una posible lesión es importante practicar de la forma correcta la actividad física. Aquí es fundamental dar al paciente las pautas adecuadas para realizar el entrenamiento deportivo de manera correcta y adaptarlo al momento en que se encuentre en su recuperación. Con un buen trabajo preventivo, se podrían evitar muchas lesiones, por no hablar de la mejora en el rendimiento deportivo y mejora de adaptación al esfuerzo.
Evaluarla situación. Saber decidir si el paciente puede volver a hacer deporte o aún no, reduciendo posibles recaídas en el futuro.
Mejorar la calidad de vida. En las personas de edad media que siguen practicando deporte el papel del fisioterapeuta puede ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente deportista.
Para conseguir dichos objetivos son muchas las técnicas que pueden utilizarse, dependerá del tipo de lesión, la gravedad y las necesidades del paciente utilizar unas u otras. Las más conocidas son : la electroterapia o termoterapia, la terapia manual, la recuperación funcional, los ejercicios de propiocepción, punción seca, estabilización segmentaria y el vendaje neuromuscular o vendaje funcional.
A la hora de rehabilitar una lesión, es necesario hacer una buena planificación de los entrenamientos, ejercicios de estabilidad articular, buen trabajo de propiocepción, estiramientos, fortalecimientos. También se deben dar unas pautas de conducta al deportista, que debe de seguir para facilitar su recuperación. El objetivo siempre va a ser tratar de recuperar la lesión en menor tiempo posible con toda su funcionalidad y para ello también es necesario readaptar al deportista a los entrenamientos. Es necesario respetar los tiempos de vuelta al entrenamiento y realizarlo de manera progresiva : primero habrá que adaptar al deportista al entrenamiento, después readaptarle al esfuerzo y por último recuperar el gesto deportivo.
Las lesiones que se tratan en fisioterapia deportiva son muy numerosas. Las más frecuentes son :
Te informamos que nuestra página usa cookies estrictamente necesarias, analíticas propias y de terceros, que nos ofrecen información anonimizada. Estas cookies se almacenan en tu dispositivo y podemos acceder a las mismas con la finalidad de mejorar nuestra página, su seguridad, personalizar tu acceso y ofrecerte contenidos e información basada en tu navegación, así como otras funcionalidades de contacto y conexión a redes sociales. Si nos otorgas tu consentimiento a través del botón Aceptar, se instalarán en tu dispositivo. Si continúas navegando y no has aceptado/configurado/rechazado, no se instalarán en tu dispositivo.
Dispones de más información en nuestra Política de Cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.